DMD-logo-2020DMD-logo-2020DMD-logo-2020DMD-logo-2020
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Primer Coloquio Internacional por el Derecho a una Muerte Digna
    • ¿Qué es Muerte Digna?
    • Estrategias
    • Directorio
    • Otras Asociaciones
  • Logros
  • Noticias
    • Nacional
    • Internacional
  • Investigación
  • Voluntad Anticipada
  • Glosario
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Boletín DMD
    • Libros
    • Prensa
  • Mediateca

Covid 19 | Protocolos para el acompañamiento y la muerte digna

Fuente: dmd (Derecho a morir dignamente)

¿Cómo se gestiona el final de la vida en un contexto de pandemia como la del coronavirus? En España, está dependiendo mucho de la presión que exista en cada territorio y en cada centro sanitario. Para tratar de homogeneizar y garantizar el derecho al acompañamiento al final de la vida, algunas organizaciones han puesto en marcha distintas iniciativas.

En DMD hemos decidido recopilarlas, con dos objetivos: El primero, que la ciudadanía sea consciente de los procedimientos que deben aplicarse en su territorio; el segundo, servir de centro de documentación para las instituciones que aún no han puesto en marcha iniciativas de este tipo.

PROTOCOLOS ASISTENCIALES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y LA MUERTE DIGNA

  • Ayuntamiento de Vitoria (Euskadi)
    Protocolo de actuación ante situaciones de terminalidad o fallecimiento repentino de residentes, durante emergencia sanitaria por Covid-19
  • Complejo hospitalario de Navarra Pacientes Covid-19 ingresados en situación especial
  • Comunidad de Madrid Protocolo de atención a pacientes y familias al final de la vida durante la pandemia por Covid-19 en Centros Sociosanitarios.
  • Comunidad de Madrid Plan de transición a la normalidad para residencias, centros de día y servicio de ayuda a domicilio.
  • Generalitat de Catalunya Acompanyament de final de vida pels familiars a persones que viuen en una residència. Mesures de control de la infecció en la visita dels familiars
  • Generalitat Valenciana Protocolo de acompañamiento al paciente en el final de la vida durante la pandemia Covid-19
  • Hospital de Fuenlabrada (Madrid) Plan de humanización en tiempos de coronavirus
  • Junta de Castilla y León
    Protocolo integral de actuaciones específicas de gravedad, últimos días y fallecimiento en la crisis Covid-19
  • Junta de Extremadura Protocolo de acompañamiento familiar al final de la vida en pacientes con Covid-19 en la Comunidad Autónoma de Extremadura
  • Principado de Asturias. Consejería de Derechos Sociales y Bienestar: Confinamiento y acompañamiento en el proceso de final de la vida. Centros Residenciales de Personas Mayores y Centros de Atención Social.
  • Principado de Asturias. Servicio de Salud. Acompañamiento al paciente en el final de la vida durante la pandemia Covid-19
  • Región de Murcia
    Protocolo de visita de acompañanes ante la situación de últimos días de personas afectadas por Covid-19 en Comunidades residenciales

DECLARACIONES Y PROPUESTAS DE GRUPOS PROFESIONALES Y ASOCIACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO Y LA MUERTE DIGNA

  • Clínica Universidad de Navarra:
    Guías rápidas de apoyo y control sintomático en situaciones de Covid-19
  • Comité de Bioética de Catalunya: Consideracions davant la Pandèmia pel COVID19
  • Comité de Bioética de España: Declaración del comité de bioética de España sobre el derecho y deber de facilitar el acompañamiento y la asistencia espiritual a los pacientes con Covid-19 al final de sus vidas y en situaciones de especial
  • Comité de ética asistencial del área de salud de Lanzarote: Abordaje de la información y comunicación con el enfermo y su familia en situación de gravedad, últimos días o fallecimiento en la crisis del Covid-19
  • La Cátedra de Cuidados Paliativos, la de Bioética y el Centro de Estudios Sanitarios y Sociales Universidad de Vic, así como el Grupo de Investigación en Cronicidad de Asturias, con el apoyo de 23 organizaciones sanitarias, sociosanitarias y docentes:
    Recomendaciones éticas y clínicas para la toma de decisiones en el entorno residencial en contexto de la crisis del Covid-19
  • Consejo de enfermería de la Comunidad Valenciana: propuesta de mejoras en el protocolo de la Conselleria de Sanidad sobre el acompañamiento al final de la vida durante la pandemia del COVID-19
  • Fundación edad y vida reclama que se faciliten las despedidas de los seres queridos en hospitales y residencias para “humanizar” los cuidados al final de la vida.
  • LARES solicita al gobierno medidas para levantar el aislamiento de las personas mayores en las residencias
  • Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) y la Asociación Española de Enfermería de Cuidados Paliativos (AECPAL) Recomendaciones sobre cuidar y acompañar personas en situación de últimos días y a su familia y/o cuidadores
  • Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL)
    Protocolo de atención a pacientes en situación de gravedad no candidatos a traslado hospitalario o últimos días en la crisis del Covid-19 en medio residencial y atención primaria.
  • La Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH), en su propuesta de medidas y cuestiones a considerar para la fase de transición de la pandemia por SARS-CoV-2 en España, incluye también la recomendación de visitas en situación de final de vida (Página 16)

Fuente: dmd (Derecho a morir dignamente)

https://derechoamorir.org/2020/04/15/covid-19-listado-de-iniciativas-para-facilitar-el-acompanamiento-al-final-de-la-vida/?fbclid=IwAR2_J82xW8U-8jY8U8rxMfN0_kxR1AXc46lQ1K-T90hE9tHHB2AOzaHVMII

José de Teresa 253, Campestre Tlacopac, Álvaro Obregón, CP 01040, CDMX
Tel. +52 55 5662 5208
AVISO DE PRIVACIDAD Copyright© DMD México | Cuarto Negro 2021
  • No translations available for this page
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale