DMD-logo-2020DMD-logo-2020DMD-logo-2020DMD-logo-2020
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Primer Coloquio Internacional por el Derecho a una Muerte Digna
    • ¿Qué es Muerte Digna?
    • Estrategias
    • Directorio
    • Otras Asociaciones
  • Logros
  • Noticias
    • Nacional
    • Internacional
  • Investigación
  • Voluntad Anticipada
  • Glosario
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Boletín DMD
    • Libros
    • Prensa
  • Mediateca

Un enfermo incurable se dejará morir en directo para reclamar el derecho a una muerte digna en Francia

Fuente: El País

Por: Silvia Ayuso

Alain Cocq, de 57 años, había pedido a Macron ayuda para recibir una sedación profunda. Tras su negativa, abandonará el tratamiento a medianoche y dejará de alimentarse

Alain Cocq empezará a morirse este sábado. Y lo retransmitirá en directo por Facebook. Porque quiere que todo el mundo vea y, sobre todo, comprenda, dice, la “agonía” de no poder morir de forma digna cuando se le niegan a un paciente incurable y que desea acabar con ese padecimiento los medios para hacerlo. El francés de 57 años, aquejado de una enfermedad rara degenerativa, ha decidido abandonar su tratamiento y dejar también de comer y de hidratarse hasta que su cuerpo diga basta. No será fácil ni agradable. El propio Cocq calcula que puede tardar entre cuatro y cinco días en morir. Su decisión, tomada después de un último intento frustrado —apeló al presidente, Emmanuel Macron— por lograr que se le administre una sedación profunda garantizada en Francia solo para los enfermos terminales, ha reabierto una vez más en este país el debate sobre el derecho a una muerte digna.

“Como nos esperábamos, no habrá ningún gesto de compasión hacia Alain Cocq. En consecuencia, Alain dejará de alimentarse y de hidratarse, así como todo tratamiento, a partir del sábado 5 de septiembre de 2020 a las 00.00”, anunció este viernes, en nombre de Cocq, Nathalie Kurz, presidenta de la asociación de ayuda a discapacitados Handi mais pas que.

La decisión fue tomada después de que Cocq recibiera la negativa de Macron a interceder por él, en una misiva fechada este jueves 3 y firmada de puño y letra por el presidente, quien pese a dejarle claro que no puede ayudarle, le asegura su “apoyo personal” y su “profundo respeto”.

“Usted desea solicitar una ayuda activa para morir que, a día de hoy, no está permitida en nuestro país (…). Dado que no estoy por encima de las leyes, no puedo acceder a su petición”, explica Macron.

En Francia no es legal ni el suicidio asistido ni la eutanasia. Solo existe la ley Claeys-Léonetti sobre el fin de vida, que permite una sedación profunda de pacientes terminales, pero solo en aquellos que sufren “una enfermedad grave e incurable y cuyo pronóstico vital esté comprometido a corto plazo”. Cocq padece desde hace 34 años una enfermedad rara, incurable, degenerativa y muy dolorosa por la que las paredes de sus arterias se pegan, provocándole isquemia (una disminución de la circulación de la sangre que provoca la insuficiencia de irrigación en tejidos u órganos). Pero no ha podido demostrar que vaya a morir en breve, de ahí que no pueda acogerse a la normativa aprobada en 2016.

Alain Cocq lleva décadas defendiendo los derechos de los discapacitados y, también, el derecho a una muerte digna, para lo cual en el pasado realizó acciones como recorrer Francia y partes de Europa en silla de ruedas. Sin embargo, en los últimos meses su estado ha empeorado y ya no puede levantarse de la cama medicalizada en la que está postrado en su vivienda en Dijon.

“Mi situación se degrada cada vez más. Pierdo audición, estoy perdiendo la vista, ya no veo más que formas y, desde hace algunas semanas, tengo como una descarga eléctrica que parte del cerebro cada tres o cuatro segundos y que se extiende por todo mi sistema nervioso hasta la punta de los dedos de pies y manos. Es como si mi cerebro hirviera”, explicó a Le Monde y otros medios franceses. Eso fue a finales de agosto, cuando inició un “último combate” mediático tras enviarle una carta a Macron pidiéndole, “por compasión”, el “derecho a una muerte digna con la asistencia activa del cuerpo médico” para que le proporcionara una dosis de barbitúricos que no le obligara a tener que morir de hambre y sed.

En vista de que esa vía se ha cerrado definitivamente, solo le queda abandonar todo tratamiento y negarse a ser reanimado, en una muerte retransmitida en directo con el objetivo de provocar un “electroshock” en la sociedad que permita por fin que en Francia se autorice el suicidio asistido, como en Bélgica o en Suiza, dijo a la Agencia France Presse Sophie Medjeberg, vicepresidenta de Handi mais pas que. Cocq la ha elegido como representante legal “para que continúe el combate”. “Hay que acabar con la política del avestruz. Ocho de cada diez franceses están a favor del suicidio asistido”, afirmó Medjeberg.

“¡Qué clase de república laica es esta que te obliga a morir lo más tarde posible y con sufrimiento!”, denunció también este viernes Jean-Luc Romero, presidente de la Asociación para Morir Dignamente, que ha lanzado una campaña de apoyo a Cocq en las redes sociales bajo la etiqueta #JeSoutiensAlainCocq (apoyo a Alain Cocq).

Este caso se produce cuando apenas se cumple un año de la muerte de otro de los símbolos en Francia del debate sobre el derecho a morir dignamente, la de Vincent Lambert. El enfermero permaneció más de una década tetrapléjico y en estado vegetativo hasta que, tras una larga batalla judicial, su esposa y la mayor parte de sus familiares lograron que, el pasado verano, la justicia diera su visto bueno a que fuera sometido a una sedación profunda y se parara su alimentación hasta que falleciera, a pesar de la oposición de sus padres, que calificaron el acto médico de “eutanasia encubierta”. En el caso de Lambert, el problema era que no había hecho un testamento vital estipulando sus deseos.

Fuente: El País

https://elpais.com/sociedad/2020-09-04/un-enfermo-incurable-se-dejara-morir-en-directo-para-reclamar-el-derecho-a-una-muerte-digna-en-francia.html

José de Teresa 253, Campestre Tlacopac, Álvaro Obregón, CP 01040, CDMX
Tel. +52 55 5662 5208
AVISO DE PRIVACIDAD Copyright© DMD México | Cuarto Negro 2021
  • No translations available for this page
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale