Voluntad anticipada

¿Qué es?

Es un instrumento mediante el cual una persona competente establece por escrito su voluntad sobre los tratamientos que querría y no querría recibir en caso de llegar a encontrarse en una situación en que no pueda expresar por sí mismo su voluntad. La voluntad anticipada entra en vigor cuando la persona ya no es capaz de expresarla.

Legislación

Las entidades que cuentan con esta regulación son: Ciudad de México, Coahuila, Aguascalientes, San Luis Potosí, Michoacán, Hidalgo, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Estado de México, Colima, Oaxaca, Yucatán y Tlaxcala. En el resto del país no es legal.

También añadimos aquí las iniciativas de ley que se han presentado en estados donde todavía no se ha legislado al respecto.

Documento de Voluntad Anticipada

Es una propuesta de formato de voluntad anticipada en las siguientes lenguas indígenas que debe ser llenado y firmado ante notario para que tenga carácter legal e irrevocable.  Puede ser modificado por el otorgante.

Encuentre aquí el análisis de la Dra.  Ingrid Brena Sesma, integrante de nuestro Consejo Asesor e integrante del Colegio de Bioética, sobre las manifestaciones de voluntad anticipada.