¿Quiénes somos?
Somos una asociación civil mexicana auspiciada por la Fundación Espinosa Rugarcía (ESRU).
DMD promoviendo el derecho a elegir el mejor final de vida.
Misión
Promover y defender el derecho de toda persona a una muerte digna, facilitando el diálogo plural , la difusión y la construcción de los marcos legales en torno a los cuidados paliativos, la muerte médicamente asistida y la eutanasia.
Visión
DMD es una Asociación Civil que promueve y desarrolla contenidos éticos, científicos y legales para ayudar a concientizar a la población de nuestro país sobre los derechos que se tienen a acceder a cuidados paliativos y a una muerte digna. Es un referente en estos temas para Instituciones públicas y privadas, especialmente las relacionadas con los servicios de salud.
Objetivos específicos
Difundir las propuestas de DMD en torno a la muerte digna, promoviendo los principios éticos, bioéticos y jurídicos sobre los cuidados paliativos, la muerte asistida y la eutanasia, en un marco plural e interdisciplinario.
- Promover la voluntad anticipada como el medio legal que permite ejercer la autonomía de cada persona para decidir el final de la vida.
- Fomentar alianzas con instituciones de salud públicas y privadas que trabajen con cuidados paliativos.
- Producir contenidos sobre los derechos a una muerte digna para el público en general, y de manera espacial para las comunidades vulnerables.


Crear espacios de discusión donde se promueva la reflexión sobre el derecho a morir con dignidad y sus alcances, espacios que inviten a debatir, abierta, informada y respetuosamente.

Trabajar por el avance en la realización efectiva de los derechos, el fomento de la autonomía y protección de la libertad de decidir que tienen las personas sobre su propia muerte, en el contexto de la sociedad mexicana, y en el marco del respeto a los derechos individuales.

Difundir los derechos de los pacientes, específicamente el derecho a recibir suficiente información sobre su diagnóstico médico, con el fin de poder participar en las decisiones que deban tomarse durante el tratamiento de la enfermedad y evitar la prolongación inútil de la vida y el sufrimiento innecesario.
Documentos guía para la correcta práctica y ética médica y derechos de los pacientes.

Organizar convocatorias de escritura sobre la muerte con dignidad.

Publicar libros y artículos.

Crear una red de amigos, para las personas que quieren colaborar y participar con la asociación.

Defender la muerte con dignidad como un derecho humano fundamental, apoyar los pasos hacia la legislación de la muerte medicamente asistida y difundir la actual posibilidad en la ciudad de México y otras entidades federativas de firmar la voluntad anticipada, documento público, suscrito ante notario con el que la persona manifiesta sus deseos al final de la vida.

Organizar, promover, impartir y participar en foros, simposios, cursos, talleres con ejercicios artísticos, seminarios, conferencias, congresos y demás eventos y actos públicos para la reflexión del derecho a morir con dignidad.

Contribuir a crear conciencia de la importancia y respeto de la autonomía del paciente al final de la vida en el ámbito médico, en lo que respecta a cuidados paliativos y el tratamiento al final de la vida, desde una perspectiva de la autodeterminación de la persona.