Directorio

Dra. Amparo Espinosa Rugarcía
Presidenta DMD
Licenciada en Administración de Empresas. Maestra y Doctora en Desarrollo Humano . Maestra y Doctora en psicoanálisis .Master en Bioética.
Presidenta de la asociaciòn civil Por el Derecho a Morir con Dignidad y Documentación y de Estudios de Mujeres A.C., Es Presidenta de la Fundación Espinosa Rugarcía, miembro del Consejo de Administración de Teléfonos de México, TELMEX, y del comité directivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, CEEY.

C.P María Asunción Suárez y López Moctezuma
Administradora

Maria Ruth Casas Godoy
Coordinadora
Licenciada en Derecho y Maestra en Teología por la Universidad Iberoamericana de la ciudad de México. Estudios en educación familiar en la Universidad Panamericana. Diplomada en prevención del abuso sexual en la Iglesia por CEPROME y la Universidad Pontificia de México. Experiencia en el sector privado como docente y en el público en el área de Participacion Ciudadana. Ha colaborado en programas de radio, televisión con temas vinculados con la teología feminista. Ha escrito ensayos para diversas publicaciones, y su más reciente colaboración fue en el libro Depredadores Sagrados (Ed. Grijalbo, 2021).

Dalinda Flores Millán
Comunicación y Relaciones Institucionales
Licenciada en Comunicación Social, Máster en Nuevas Estrategias de Comunicación para Sociedades en Crisis.
Estudios de Posgrado en Educación no Formal, Políticas Públicas e Investigación Social.
Ha trabajado por más de 25 años en el sector público en cargos directivos de Comunicación.
En la Cámara de Diputados y en la Fundación Colosio como Coordinadora de Eventos y Publicaciones.
Para gobiernos estatales y organizaciones sociales como productora de spots, programas y cápsulas culturales e informativas de cine, radio y televisión.
En el sector privado como consultora en campañas Institucionales, estrategias de medios e imagen pública.
Coordinadora editorial para instituciones públicas y privadas.

Beatriz Alessio Robles Landa
Asesora Externa
Licenciada en Biología y Maestra en Bioética y Derecho.
Docente por más de 25 años y miembro de comités de Bioética y Ética hospitalaria y de diferentes consejos de Organizaciones de la Sociedad Civil como IXIM A.C., Programa casa de refugiados Vinculación Social , A.C. e IMDOSOC.
Actualmente, coordina el programa de apoyo escolar para niños y jóvenes en la montaña alta de Guerrero de la Asociación Vinculación Social. Cursa la maestría de Teología en la Universidad Iberoamericana de la ciudad de México.

Camila Krauss
Asesora Externa
Poeta. Becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Autora de cinco libros de poesía. Practicante de Every Day Zen. Es gestora de contenidos y correctora editorial. Moderadora del Death Cafe en Xalapa, Veracruz y asesora para DMD.
Dra. María Luisa Aspe Armella
Doctora en Historia. Investigadora del Centro de Estudios Interdisciplinario
Dr. Bernardo Barranco Villafán
Licenciado en economía y maestría en sociología del catolicismo contemporáneo. Articulista, escritor y conductor del programa Sacro y Profano Estudioso de las religiones
Dr. Roberto J. Blancarte Pimentel
Sociólogo, historiador y científico social mexicano especializado en religión, laicidad y democracia. Es profesor-investigador en El Colegio de México, adscrito al Centro de Estudios Sociológicos. Profesor-investigador en el Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México.
Dra. Ingrid Brena Sesma
Jubilada del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Miembro del Colegio de Bioética A.C.
Dr. Eduardo García Villegas
Notario Público , Licenciado y Doctor de la Facultad de Derecho UNAM, México
Dr. Pablo Lazo Briones
Doctor en filosofía. Profesor-investigador de tiempo completo en el Departamento de Filosofía en la Universidad Iberoamericana ciudad de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Autor de diversos libros
Dr. Javier Quijano Baz
Licenciatura en Derecho, maestría en Derecho Privado y doctorado en Derecho .Miembro distinguido de la Barra mexicana de Abogados y profesor de derecho Civil.
Mtra. Teresa Serrano
Artista interdisciplinaria -escultura, instalación, fotografía, performance, video.
Usa la narrativa. Articula y vincula el contenido con temas e imágenes que están enmarcados en el contexto social de México y su relación con el resto de las sociedades de otros países.
Dr. Jesús Silva-Herzog Márquez
Licenciado en Derecho y maestría en Ciencias Políticas. Periodista y escritor miembro de la Academia Mexicana de la Lengua
Dra. María Soledad Loaeza
Licenciada en Relaciones Internacionales, doctora en Ciencias Políticas, catedrática, investigadora, escritora, historiadora y académica.
Mtra. Columba Suinaga R. de T.
Dr. Bernardo Tanur
Académico Honorario de la Academia Mexicana de Cirugía. Pionero en nuestro país en Medicina Interna, Gastroenterología y Hepatología egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara.Director del Cuerpo Médico de los Centros Médicos ABC, y Presidente de la Academia de Ciencias Médicas del Instituto Mexicano de Cultura, A. C.
Dr. Héctor Velázquez Fernández
Licenciado en Filosofía. Doctor en Filosofía y Letras. Estudios de doctorado en Filosofía de la ciencia. Profesor investigador Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana, Miembro del Núcleo Básico de Profesores de la Maestría en Bioética de la Universidad Panamericana y en el Posgrado de Calidad de CONACYT.
Dr. Juan Lagarfa S.J. †
Dra. Elena Urrutia †
- Presidenta
-
Dra. Amparo Espinosa Rugarcía
Presidenta DMDLicenciada en Administración de Empresas. Maestra y Doctora en Desarrollo Humano . Maestra y Doctora en psicoanálisis .Master en Bioética.
Presidenta de la asociaciòn civil Por el Derecho a Morir con Dignidad y Documentación y de Estudios de Mujeres A.C., Es Presidenta de la Fundación Espinosa Rugarcía, miembro del Consejo de Administración de Teléfonos de México, TELMEX, y del comité directivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, CEEY.
- Integrantes
-
C.P María Asunción Suárez y López Moctezuma
AdministradoraLicienciada de Contaduría Pública, ha trabajado en el sector público y privado.Mas de 40 años de expeiencia como administradora en Documentación y Estudios de Mujeres A.C.Docente particular de matemáticas y administración.Maria Ruth Casas Godoy
CoordinadoraLicenciada en Derecho y Maestra en Teología por la Universidad Iberoamericana de la ciudad de México. Estudios en educación familiar en la Universidad Panamericana. Diplomada en prevención del abuso sexual en la Iglesia por CEPROME y la Universidad Pontificia de México. Experiencia en el sector privado como docente y en el público en el área de Participacion Ciudadana. Ha colaborado en programas de radio, televisión con temas vinculados con la teología feminista. Ha escrito ensayos para diversas publicaciones, y su más reciente colaboración fue en el libro Depredadores Sagrados (Ed. Grijalbo, 2021).
Dalinda Flores Millán
Comunicación y Relaciones InstitucionalesLicenciada en Comunicación Social, Máster en Nuevas Estrategias de Comunicación para Sociedades en Crisis.
Estudios de Posgrado en Educación no Formal, Políticas Públicas e Investigación Social.
Ha trabajado por más de 25 años en el sector público en cargos directivos de Comunicación.
En la Cámara de Diputados y en la Fundación Colosio como Coordinadora de Eventos y Publicaciones.
Para gobiernos estatales y organizaciones sociales como productora de spots, programas y cápsulas culturales e informativas de cine, radio y televisión.
En el sector privado como consultora en campañas Institucionales, estrategias de medios e imagen pública.
Coordinadora editorial para instituciones públicas y privadas. - Asesores Externos
-
Beatriz Alessio Robles Landa
Asesora ExternaLicenciada en Biología y Maestra en Bioética y Derecho.
Docente por más de 25 años y miembro de comités de Bioética y Ética hospitalaria y de diferentes consejos de Organizaciones de la Sociedad Civil como IXIM A.C., Programa casa de refugiados Vinculación Social , A.C. e IMDOSOC.
Actualmente, coordina el programa de apoyo escolar para niños y jóvenes en la montaña alta de Guerrero de la Asociación Vinculación Social. Cursa la maestría de Teología en la Universidad Iberoamericana de la ciudad de México.
Camila Krauss
Asesora ExternaPoeta. Becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Autora de cinco libros de poesía. Practicante de Every Day Zen. Es gestora de contenidos y correctora editorial. Moderadora del Death Cafe en Xalapa, Veracruz y asesora para DMD.
- Consejo de Asesores
-
Dra. María Luisa Aspe Armella
Doctora en Historia. Investigadora del Centro de Estudios Interdisciplinario
Dr. Bernardo Barranco Villafán
Licenciado en economía y maestría en sociología del catolicismo contemporáneo. Articulista, escritor y conductor del programa Sacro y Profano Estudioso de las religiones
Dr. Roberto J. Blancarte Pimentel
Sociólogo, historiador y científico social mexicano especializado en religión, laicidad y democracia. Es profesor-investigador en El Colegio de México, adscrito al Centro de Estudios Sociológicos. Profesor-investigador en el Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México.
Dra. Ingrid Brena Sesma
Jubilada del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Miembro del Colegio de Bioética A.C.
Dr. Eduardo García Villegas
Notario Público , Licenciado y Doctor de la Facultad de Derecho UNAM, México
Dr. Pablo Lazo Briones
Doctor en filosofía. Profesor-investigador de tiempo completo en el Departamento de Filosofía en la Universidad Iberoamericana ciudad de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Autor de diversos libros
Dr. Javier Quijano Baz
Licenciatura en Derecho, maestría en Derecho Privado y doctorado en Derecho .Miembro distinguido de la Barra mexicana de Abogados y profesor de derecho Civil.
Mtra. Teresa Serrano
Artista interdisciplinaria -escultura, instalación, fotografía, performance, video.
Usa la narrativa. Articula y vincula el contenido con temas e imágenes que están enmarcados en el contexto social de México y su relación con el resto de las sociedades de otros países.
Dr. Jesús Silva-Herzog Márquez
Licenciado en Derecho y maestría en Ciencias Políticas. Periodista y escritor miembro de la Academia Mexicana de la Lengua
Dra. María Soledad Loaeza
Licenciada en Relaciones Internacionales, doctora en Ciencias Políticas, catedrática, investigadora, escritora, historiadora y académica.
Mtra. Columba Suinaga R. de T.
Dr. Bernardo Tanur
Académico Honorario de la Academia Mexicana de Cirugía. Pionero en nuestro país en Medicina Interna, Gastroenterología y Hepatología egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara.Director del Cuerpo Médico de los Centros Médicos ABC, y Presidente de la Academia de Ciencias Médicas del Instituto Mexicano de Cultura, A. C.
Dr. Héctor Velázquez Fernández
Licenciado en Filosofía. Doctor en Filosofía y Letras. Estudios de doctorado en Filosofía de la ciencia. Profesor investigador Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana, Miembro del Núcleo Básico de Profesores de la Maestría en Bioética de la Universidad Panamericana y en el Posgrado de Calidad de CONACYT.
- In Memoriam
-
Dr. Juan Lagarfa S.J. †
Dra. Elena Urrutia †
Presidenta

Dra. Amparo Espinosa Rugarcía
Presidenta DMD
Licenciada en Administración de Empresas. Maestra y Doctora en Desarrollo Humano . Maestra y Doctora en psicoanálisis .Master en Bioética.
Presidenta de la asociaciòn civil Por el Derecho a Morir con Dignidad y Documentación y de Estudios de Mujeres A.C., Es Presidenta de la Fundación Espinosa Rugarcía, miembro del Consejo de Administración de Teléfonos de México, TELMEX, y del comité directivo del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, CEEY.
Integrantes

C.P María Asunción Suárez y López Moctezuma
Administradora

Maria Ruth Casas Godoy
Coordinadora
Licenciada en Derecho y Maestra en Teología por la Universidad Iberoamericana de la ciudad de México. Estudios en educación familiar en la Universidad Panamericana. Diplomada en prevención del abuso sexual en la Iglesia por CEPROME y la Universidad Pontificia de México. Experiencia en el sector privado como docente y en el público en el área de Participacion Ciudadana. Ha colaborado en programas de radio, televisión con temas vinculados con la teología feminista. Ha escrito ensayos para diversas publicaciones, y su más reciente colaboración fue en el libro Depredadores Sagrados (Ed. Grijalbo, 2021).

Dalinda Flores Millán
Comunicación y Relaciones Institucionales
Licenciada en Comunicación Social, Máster en Nuevas Estrategias de Comunicación para Sociedades en Crisis.
Estudios de Posgrado en Educación no Formal, Políticas Públicas e Investigación Social.
Ha trabajado por más de 25 años en el sector público en cargos directivos de Comunicación.
En la Cámara de Diputados y en la Fundación Colosio como Coordinadora de Eventos y Publicaciones.
Para gobiernos estatales y organizaciones sociales como productora de spots, programas y cápsulas culturales e informativas de cine, radio y televisión.
En el sector privado como consultora en campañas Institucionales, estrategias de medios e imagen pública.
Coordinadora editorial para instituciones públicas y privadas.
Asesores Externos

Beatriz Alessio Robles Landa
Asesora Externa
Licenciada en Biología y Maestra en Bioética y Derecho.
Docente por más de 25 años y miembro de comités de Bioética y Ética hospitalaria y de diferentes consejos de Organizaciones de la Sociedad Civil como IXIM A.C., Programa casa de refugiados Vinculación Social , A.C. e IMDOSOC.
Actualmente, coordina el programa de apoyo escolar para niños y jóvenes en la montaña alta de Guerrero de la Asociación Vinculación Social. Cursa la maestría de Teología en la Universidad Iberoamericana de la ciudad de México.
Consejo de Asesores
Dra. María Luisa Aspe Armella
Doctora en Historia. Investigadora del Centro de Estudios Interdisciplinario
Dr. Bernardo Barranco Villafán
Licenciado en economía y maestría en sociología del catolicismo contemporáneo. Articulista, escritor y conductor del programa Sacro y Profano Estudioso de las religiones
Dr. Roberto J. Blancarte Pimentel
Sociólogo, historiador y científico social mexicano especializado en religión, laicidad y democracia. Es profesor-investigador en El Colegio de México, adscrito al Centro de Estudios Sociológicos. Profesor-investigador en el Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México.
Dra. Ingrid Brena Sesma
Jubilada del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Miembro del Colegio de Bioética A.C.
Dr. Eduardo García Villegas
Notario Público , Licenciado y Doctor de la Facultad de Derecho UNAM, México
Dr. Pablo Lazo Briones
Doctor en filosofía. Profesor-investigador de tiempo completo en el Departamento de Filosofía en la Universidad Iberoamericana ciudad de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Autor de diversos libros
Dr. Javier Quijano Baz
Licenciatura en Derecho, maestría en Derecho Privado y doctorado en Derecho .Miembro distinguido de la Barra mexicana de Abogados y profesor de derecho Civil.
Mtra. Teresa Serrano
Artista interdisciplinaria -escultura, instalación, fotografía, performance, video.
Usa la narrativa. Articula y vincula el contenido con temas e imágenes que están enmarcados en el contexto social de México y su relación con el resto de las sociedades de otros países.
Dr. Jesús Silva-Herzog Márquez
Licenciado en Derecho y maestría en Ciencias Políticas. Periodista y escritor miembro de la Academia Mexicana de la Lengua
Dra. María Soledad Loaeza
Licenciada en Relaciones Internacionales, doctora en Ciencias Políticas, catedrática, investigadora, escritora, historiadora y académica.
Mtra. Columba Suinaga R. de T.
Dr. Bernardo Tanur
Académico Honorario de la Academia Mexicana de Cirugía. Pionero en nuestro país en Medicina Interna, Gastroenterología y Hepatología egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara.Director del Cuerpo Médico de los Centros Médicos ABC, y Presidente de la Academia de Ciencias Médicas del Instituto Mexicano de Cultura, A. C.
Dr. Héctor Velázquez Fernández
Licenciado en Filosofía. Doctor en Filosofía y Letras. Estudios de doctorado en Filosofía de la ciencia. Profesor investigador Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana, Miembro del Núcleo Básico de Profesores de la Maestría en Bioética de la Universidad Panamericana y en el Posgrado de Calidad de CONACYT.
In Memoriam
Dr. Juan Lagarfa S.J. †
Dra. Elena Urrutia †